• Presentación
  • Objetivos
  • Profesorado
  • Temario
  • Requisitos
  • Calendario
  • Registro

Para realizar la preinscripción en el curso, vaya a REGISTRO y cumplimente el formulario. Descarga las instrucciones de registro

Presentación

Acreditación de la actividad


Esta actividad docente, con nº de expediente 07-AFOC-00754.5/2022, ha sido acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud, con 12,4 créditos de formación continuada para las profesiones: médicos.

La creciente aparición de la diabetes mellitus tipo 2 en el contexto de la obesidad está adquiriendo las dimensiones de una grave epidemia que amenaza tanto al mundo desarrollado como a los países en desarrollo. El impacto de las complicaciones de la diabetes compromete seriamente la calidad y las expectativas de vida de un altísimo número de pacientes y, dado que cada vez se diagnostica a edades más tempranas, es de prever que el impacto de sus complicaciones también aumentará en un futuro próximo. Ello justifica la urgente necesidad de tomar medidas de diagnóstico, prevención y terapéuticas correctas de la diabetes mellitus y sus complicaciones. En este sentido la responsabilidad de profesionales sanitarios es primordial.

Durante las dos últimas décadas se han ido produciendo espectaculares avances en el conocimiento de la fisiopatología de la diabetes tipo 2 y sus complicaciones, así como en el desarrollo de nuevos tratamientos y las estrategias para la prevención y tratamiento de la diabetes y sus complicaciones. Ello impone un desafío terapéutico ya que cualquier actuación eficaz exige el conocimiento de los mecanismos etiopatogénicos y, tal como recogen los consensos mas recientes sobre el tratamiento de la diabetes tipo 2 como el de la Sociedad Española de Diabetes(SED) y el de la American Diabetes Association (ADA) y la European Association for the Study of Diabetes (EASD), la necesidad de personalizar e individualizar el manejo de la diabetes, en relación con las necesidades y condiciones individuales de los pacientes.

Todos estos avances científicos y cambios en las estrategias para atención de los pacientes con diabetes tipo 2 precisan de un impulso sistematizado del conocimiento de la enfermedad y sus diferentes expresiones fenotípicas, y también de sus comorbilidades y complicaciones. Este curso está dirigido específicamente a satisfacer las necesidades de aprendizaje de los que prestan servicios clínicos para los pacientes con diabetes tanto en la comunidad como en el hospital.

Descargar programa

Objetivos

1

Proporcionar los conocimientos sobre la fisiopatología de la diabetes tipo 2 y conocimientos y habilidades para la tipificación fenotípica y la estratifiación del estado metabólico.

2

Adquirir los conocimientos teóricos, habilidades y competencias para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la diabetes y los procesos y complicaciones asociadas: cambios en estilo de vida, selección del tratamiento farmacológico basada en la evidencia científica.

3

Ofrecer estrategias para abordar la telemedicina.

Profesorado

  • Antonio Pérez Pérez
    Director Académico y Científico
    Doctor en Medicina y Especialista en Endocrinología y Nutrición. Profesor Asociado U. Autónoma de Barcelona. Sociedad Española de Diabetes (SED).
  • Ana Cebrián Cuenca
    Doctora en Medicina y Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
  • Domingo Orozco-Beltrán
    Doctor en Medicina y Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
  • Noemí González Pérez de Villar
    Doctora en Medicina y Especialista en Endocrinología y Nutrición.
  • Xavier Corbella Viros
    Doctor en Medicina y Especialista en Medicina Interna. MBA de ESADE. Vicedecano Ftad. Medicina U. Internacional de Cataluña.
  • Pol Pérez Sust
    Director de Sistemas de Información Departamento de Salud Servei Català de la Salut. Barcelona.

Temario

PREDIABETES Y DIABETES DE NUEVO DIAGNÓSTICO

  1. Prediabetes y prevención de la diabetes mellitus
  2. Diagnóstico etiológico de la diabetes mellitus y fenotipo diabetes mellitus tipo 2
  3. Evaluación y tratamiento inicial de la diabetes mellitus
  4. Objetivos de tratamiento
  5. Estilo de vida, educación y motivación en la diabetes mellitus tipo 2
  6. Programa de seguimiento de la diabetes mellitus tipo 2
Domingo Orozco-Beltrán

TRATAMIENTO DE LA HIPERGLUCEMIA CON INSULINA Y DE LAS COMPLICACIONES

  1. Relación AP-especializada
  2. Indicaciones de la insulinoterapia
  3. Tipos de insulina y pautas de administración, inicio y progresión de la insulinoterapia
  4. Evaluación y tratamiento de las complicaciones tardías
Noemí González Pérez de Villar

TRATAMIENTO DE LA HIPERGLUCEMIA CON HGNI Y DE LAS COMORBILIDADES

  1. Monitorización del control glucémico en la diabetes mellitus tipo 2
  2. Fármacos HGNI
  3. Progresión del tratamiento con HGNI en la diabetes mellitus tipo 2
  4. Evaluación y tratamiento de las comorbilidades de la diabetes mellitus tipo 2
Ana Cebrián Cuenca

SITUACIONES ESPECIALES EN DIABETES TIPO 2

  1. Hiperglucemia en hospitalización (hospital/domicilio/ al alta) y otros
  2. Situaciones que requieren ayuno
  3. Insuficiencia renal y hepática
  4. Insuficiencia cardíaca
  5. Diabetes esteroidea
  6. Postrasplante de órgano
Antonio Pérez Pérez

SEMINARIOS DE DESARROLLO PROFESIONAL

  • Telemedicina (Pol Pérez Sust)
  • Gestión Clínica (Xavier Corbella)

Requisitos

  • Licenciados en Medicina.
  • Dirigido a médicos de Atención Primaria.
  • En el caso de recibir más solicitudes que plazas disponibles, tendrán preferencia de matriculación al curso los alumnos que sean socios de la SED. Para hacerse socio y recibir un descuento de un 50% en la cuota anual, inscríbase aquí: https://www.sediabetes.org/

Periodo de inscripción:

del 15 de febrero al 04 de abril de 2022 .

Inicio del curso:

Abril de 2022.

Finalización del curso:

Diciembre de 2022.

Calendario

Periodo de inscripción:

del 15 de febrero al 04 de abril de 2022 .

Inicio del curso:

Abril de 2022.

  • Abril 2022

    Puesta en marcha y apertura del curso

    Módulo 1

  • Mayo 2022

    Encuestas y seminario de Gestión Clínica

  • Junio 2022

    Módulo 2

    Debate con expertos (Módulos 1 y 2)

  • Julio 2022

    Debates PRO/CON Módulos 1 y 2

    Módulo 3

  • Agosto 2022

    Módulo 4

    Debate con los expertos (Módulos 3 y 4)

  • Septiembre 2022

    Casos Evolutivos (1 y 2)

  • Octubre 2022

    Debates PRO/CON Módulos 3 y 4

    2 Casos clínicos evolutivos

  • Noviembre 2022

    Seminario de Telemedicina

    Reunión final online

Preinscripción

Springer Healthcare Academy

Registro

Si necesitas ayuda con el registro puedes decargar aquí las instrucciones.

Iniciar sesión

¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña? ¿Necesitas ayuda?

Patrocinado por:

Organizado por:

SECRETARÍA CIENTÍFICA:

SPRINGER HEALTHCARE IBÉRICA, SLU
C/ Rosario Pino, 14 - 4ª Planta, 28020 Madrid
Teléfono: 91 555 40 62
secretaria@especializaciondiabetes.com

Aviso legal | Política de privacidad